Categoría: DIA DEL PADRE

Filtros activos

DIA DEL PADRE

El Día del Padre es un homenaje dedicado a todos aquellos hombres que un día decidieron dar el salto a ser padres, contribuyendo a la permanencia de la especie humana, que hoy en día tan en decadencia esta. En general, la tradición es católica europea y se conmemora el día 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José apóstol, que fue el padre adoptivo de Jesús según la biblia.

Sin embargo, varios países europeos (como Francia o Reino Unido) y la mayoría de países iberoamericanos, adoptaron la fecha estadounidense, por lo que actualmente festejan el Día del Padre el tercer domingo de junio. Y tomando como ejemplo de hombre y vida a San José, dejan para el 19 de marzo la celebración del Día del Hombre, que internacionalmente se celebra el 19 de noviembre.

El Día del Padre en España se celebra todos los años el 19 de marzo, Día de San José. Y en especial en la ciudad de Valencia, al coincidir este día con la cremà(quema) de las Fallas en honor a Sant Josep siendo este el moemto más importante de sus fiestas mayores.

Conozcamos un poco la historia de esta festividad en España. 

En 1948, Manuela Vicente Ferrero, conocida por su seudónimo literario "Nely" y siendo maestra en la Dehesa de la Villa decidió celebrar en su escuela una jornada festiva para agasajar a los padres de sus alumnas.

La idea surgió porque "los padres también queremos a nuestros hijos¨,​ durante la celebración del Día de la Madre le transmitieron su deseo de tener un día en el que ellos fueran los homenajeados a "una madre, maestra de escuela" presente quien "plasmó esa idea en las páginas de la revista" (El Magisterio Español)

Aquella primera jornada en honor de los padres, incluía misa, entrega de regalos elaborados manualmente por las niñas y un festival infantil con poesías, bailes y teatro. Sus convicciones religiosas la llevaron a pensar en la idoneidad de elegir la fecha de la onomástica de San José, considerándole modelo de padres y cabeza de la familia cristiana, humilde y trabajadora.

La idea prosperó y la maestra difundió su iniciativa al año siguiente a través de las páginas de "El Correo de Zamora" y el "Magisterio Español", publicaciones para las cuales trabajaba, durante una entrevista en el programa de Radio Nacional titulado "Última hora de actualidad", explicó personalmente a los oyentes, la historia de ese “Día”.

La idea de Vicente Ferrero tuvo como propagandista al entonces director gerente de Galerías Preciados, José Fernández Rodríguez, quien en 1953 propagó la idea con una campaña en prensa y radio. Más tarde se sumó un empresario competidor, Ramón Areces, director gerente de El Corte Inglés.